- En casa la mascota está en su territorio, con sus juguetes, con su rutina, con los olores de su familia en todas las partes, lo que le da mucha seguridad.
- Sin necesidad de difíciles periodos de adaptación. La convivencia con otros animales, olores y personas desconocidos, las jaulas y desplazamientos, pueden ser muy estresantes para nuestro amigo peludo, lo que hace aumentar los problemas de la ansiedad de separación.
- Los gatos, por estrés, a veces dejan de comer y eso es extremadamente peligroso. Si está en casa, tu gato estará tranquilo ¡y tu también!
- Si necesita una atención más personalizada o algún cuidado especial:
– Si tu mascota es convaleciente
– Si tu mascota necesita cuidados especiales: mascotas mayores, mascotas recién operadas, con necesidad de medicación, cachorros sin vacuna, mascotas poco sociables, visitas a veterinarios, peluquería canina o cualquier otra necesidad.